de apremio tendientes a la percepción de la renta pública.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Sentencia defimitiva. Concepto y generalidades.
Tiene fuerza de definitiva y es susceptible de recurso extraordinario la sentencia dictada en juicio de apremio que rechaza la prescripción fundada en una ley nacional e impide que pueda ser discutida en el juicio ordinario de repetición.
IMPUESTO A LOS REDITOS: Procedimiento y recursos.
La obligación de una sociedad de presentar la declaración jurada de sus réditos correspondiente a su ejercicio anual, coincida éste o no con el año calendario, es de carácter informativo y no altera el término dentro del cual los socios deberán presentar la declaración individual de sus réditos, en la que deberán figurar en la categoría correspondiente, tanto los que E obtenido en rna o más sociedades, cuanto los demás réditos, cualquiera sea la fuente de donde provengan, con todos los cuales se fijará la renta global y anual imponible.
PRESCRIPCION: Comienzo, El plazo de la prescripción de la acción del Fisco pura impugnar las declaraciones juradas del impuesto a los réditos presentadas por el eontribuyente antes del vencimiento del término fijado para su presentación, comienza a correr desde que aquél las presentó, RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones mo federales. Interpretación de normas y actos comunes.
Las cuestiones relativas a la fecha de presentación de las declaraciones juradas y al efecto interruptivo de la demanda previsto por el art. 3986 del Cód. Civil son de hecho y de derecho común irrevisibles por medio del recurso extraordinario,
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1948, CSJN Fallos: 210:102
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-210/pagina-102
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 210 en el número: 102 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos