han servido de base sc ha operado una elevación muy sensible del precio de la tierra en todos los alrededores de Bs. Aires, como que en 1936 no se había concluído de superar la grave erisis que alcanzó su más extrema gravedad alrededor de 1933. Con todo puede considerarse excesivo atribuir en los $ 3,— el metro de valorización, $ 2.10 a la mejora reneral del precio de la tierra —el 100 respecto al valor de 1936—, y sólo $ 0,90 al pavimento, La importancia de este último en un proceso de urbanización, bien puntualizada por el perito a fs. 98, in fine —se fijan niveles definitivos, se facilita el tráfico, se resuelve el problema de los desagiies pluviales y se urbaniza—, aconseja atribuirle una influencia mayor en el aumento de valor de que se trata.
Sin embargo si se compara lo que el inmueble valía antes de la pavimentación —$ 2.400.00—, con lo que representaría ese valor más el costo de la mejora — $ 5.000.00—, y con el valor de 1945, época de la valuación —$ 6.000.00—, hay que concluir, habida cuenta de cuál fué el proceso de valorización desde 1936, año de la pavimentación, hasta 1945, el cual no ha podido valorizar a este inmueble sólo en $ 1,000.00 sino en una suma sensiblemente superior, que la valorización aporta da por el pavimento importó una cantidad muy inferior a su costo. Si bien no es-confiscatoria una contribución de mejoras por el solo hecho de que excede en algo a la valorización aportada de inmediato, puesto que los be neficios del pavimento suelen irse proycetando con cierta lentitud en el futuro, la comprobación de que en un aumento de valor producido en nueve años durante los enales los precios generales de la tierra ascendieron constantemente con prescindencia de que se las hiciera objeto de mejoras, el costo de nnacde estas que repre senta el 70 de ese aumento, es evidente que no ¿mar
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1946, CSJN Fallos: 206:175
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-206/pagina-175
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 206 en el número: 175 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos