quiera que sea el número de metros cuadrados que comprenda, difícilmente se prestaría a un plan de explotación ordenado y durable; porque los trabajos tendrían a cada paso que suspenderse, que cambiar de dirección, que salir de sus límites a estrellarse con los trabajos del vecino. Son, como decía M. Sranisnas GrRARDIN, refiriéndose a las concesiones irregulares, dañosas a los empresarios y funestas al interés público; hacen imposibles los trabajos regulares, comprometen los que están en actividad, y son muchas veces causas de que una gran parte de la riqueza quede sin explotarse en los senos de la tierra. Rapport sur la loi du 21 avril 1840. La explotación de la demasía como mina independiente, difícilmente podría desarrollarse y utilizarse sin penetrar en la pertenencia ajena, que es ordinariamente la mira de los denunciantes. Las explotaciones regulares, en cuyo centro se encuentra un pedazo de terreno vacante estarían expuestas, si de él se hiciera una concesión, a sufrir invasiones y a otros accidentes, cuyos resultados serían la perturbación de los trabajos, el aumento de los gastos y la disminución de los provechos"', etc.
Que la ley N° 12.161 de que hace mérito el Procurador Fiscal ante la Cámara Federal, no puede aplicarse al caso en examen. Pues si bien modifica el Código de Minería al establecer que no regirán para las minas de hidrocarburos flúidos ni los derechos de ampliación ni los de demasía, es de observar que los pedimientos de demasías hechos por la actora, en su carácter de concesionaria de las minas colindantes, son del año 1927, mientras que la ley N° 12.161 es de 1935.
La negativa de la autoridad administrativa, dictada en el mismo .año 1927, que ha motivado esta demanda —
Compartir
87Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1939, CSJN Fallos: 185:98
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-185/pagina-98¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 185 en el número: 98 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
