ejecución de actos ilícitos que responsabilizan a quienes los cometieron y no a la Provincia o persona juridicen en euyo nombre obraron, y es contra ellos que deben dirigirse las acciones a que dieron lugar. (Fallos: t. 27, pág. 208; t. 29, púg. 249 y otros).
Termina pidiendo: 17 Que se declare incompetente el Tribunal. 7? Que en ecnso negativo, so declare la nulidad de la ley N° 479 y por cello del contrato que le sucediera además por haberse violado las formalidades de la Ley de Contabilidad. 3 Que de no declararse esas nulidades, se deelare sin valor la eláusula penal o aquella que establece la indemnización del 15 por ciento sobre la obra no ejeentada. 4" Que en todo enso rechace la pretensión de responsabilizar a la Provincia por actos de la Intervención Nacional o de funcionarios que han obrado fuera de los límites de sus faenltades legales, 5" Que no se haga lugar a la devolución del depósito de garantía, por no haberse hecho. 6" Que en el peor de los casos, que no se haga Jugar a la demanda en cuanto pretende pagos que exceden al valor real de las cosas y de los perjuicios que comprobare haber recibido, 7" Que se la condene en las costas del juicio, Abierta la enusa a prueba, se produce la que cortifica el netuario a fs. 254. Se alega por las partes de bien probado, luego se oye al señor Procurador General, fs. 279, y se llama autos para sentencia a fs, 281 vin: y Considerando :
1 Que una acción se enracteriza por lo que pide el aetor y por los hechos en que la funda. Que cuando se demanda una prestación civil, fundada en un contrato igualmente civil, no puede decirse sino que se
Compartir
91Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1938, CSJN Fallos: 181:318
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-181/pagina-318
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 181 en el número: 318 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos