Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 18:47 de la CSJN Argentina - Año: 1876

Anterior ... | Siguiente ...



CAUSA XCII.
D. Luis Barralis contra la Provincia de Corrientes por cobro de pesos.

Sumario.—Reconocida la obligacion de indemnizar, sin poderse establecer por pruebas ó por juramento in litem el importe preciso de la indemnizacion, debe aceptarse la que ofrece el deudor.

Caso.—Durante la epidemia de la fiebre amarilla en Corrientes, la Comision Municipal nombrada por el Gobierno para proveer á las necesidades de la salud pública abrió dos boticas que se encontraban cerradas.

Una de estas era la botica italiana que perteneció antes á D. Luis Barralis, que este vendió á D. Amadeo Adami, y que volvió en seguida al dominio de Barralis.

Dicha botica estaba cerrada por haber fallecido Adami; y abierta por la citada Comision, se tomaron de ella medicamentos durante un mes próximamente.

Barralis pidió al Gobierno de Corrientes la suma de 3,440 ps. 39 cts. fuertes por indemnizacion, haciendo el siguiente cálculo.

El habia vendido la botica á Adami por 6,000 ps. fuertes

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

88

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1876, CSJN Fallos: 18:47 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-18/pagina-47

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 18 en el número: 47 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos