Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 171:123 de la CSJN Argentina - Año: 1934

Anterior ... | Siguiente ...

de sus ideas" y que creaba el delito comunista porque "era, quizás, peligroso entregar al criterio individual de los jueces la aplicación de esas penas" (pág. 496 y siguientes), En el caso de autos no aparece Rosenblat imputado de otra actitud que la de su confesión comunista y su afiliación al Partido Comunista—que por su mismo origen, doctrina y finalidad es internacional—, es decir, aun en el concepto del senador por Buenos Aires y de haber triunfado su tesis, el recurrente no estaría incurso en ninguna infracción legal ; o cual se explica desde que un correligionario participa del gobierno comunal de Buenos Aires como representante del Partido Comunista, lo que sería inconcbible si esa filiación politico-cconómico-social fuese considerada como una mácula de indignidad para la ciudadanía, Pero, como queda dicho, el proyecto restrictivo fué desestimado y no existe ningún estatuto que prohbiba a un ciudadano argentino, nativo, de origen 9 por naturalización, la profesión de fercomimista, Er acción puramente proselitista y eatequista y su afilizción al comité que rige la vida de ese partido. "Ningún habitante está obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohibe" fart. 19 de la Constitución). Ningún precepto legal, ni reglamentario exigía a la época en que Rosenbint pidió carta de ciudadamia, lu declaración de ideas, ideales o ideologías políticas, religiosas, económicas o sociales; no le fueron tampoco exigidas ni en la información testimonial, ni en ta petición de la corta, ni en el juramento al obtenerla que solo expresa su compromiso "de observar la Constitución y leyes de la República y hace renuncia de stt nacionalidad de origen sin reserva alguna"; él manifiesta —n la carta de fs. 102—que recién en Febrero de 1930 se afilió al comunismo; y, de esta manera, no puede sostenerse que antes, en y después del otorgamiento de la naturalizzción haya falseado nada institucional preestablecido, no debiendo intentarse por decisión judicial fundada en implicancia lo que es una función legislativa (doctrina del Presidente Hughes y de los Ministros Brandeis, Holmes y Stone de la Corte Suprema Federal de Estados Unidos, disidentes "in re" Douglas Clyde Mackintosh, 283, U. S. 605). Tanto menos puede afirmarse esa falta

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

66

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1934, CSJN Fallos: 171:123 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-171/pagina-123

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 171 en el número: 123 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos