bierno de Santa-Fé, el establecimiento de un Banco de de:
púsito. descuentos y emision en la ciudad del Rosario.
En 1 de Setiembre de 1865, la Lejislatura de Santa Fé antorizó el establecimiento del Banco de depósitos y des" enentos, con la facultad de emitir billetes de curso legnl en Jas oficinas fiscales por un tiempo determivado.
El Gobierno de Sama-Fé, en un decreto de 22 de Noviem hre de 1865 antorizó el establecimiento del Banco de Lón dres y Rio de la Plata en el Rosario.
En 22 de Junio de 1875, la Lejislarura de Santa Fé reservó la facultad de emision concedida en general ú los solos Bancos Nacional y Provincial, ordenando que los demás Vancos reliraran sus billetes en cirentacion.
El Banco de Lóndres tuvo que retirar y quemar los bi lletes de sa emision, y el Gerente de él protestó por los daños y perjuicios.
Con estos antecedentes el Gerente del Banco de Lóndres y Rio de la Plata en Buenos Aires, diciendo que el Hanco del Rosario era una sucursal y dependencia del de Buenos Aires; demandó á la Provincia de Santa-Fé por los daños causados en virtud de la ley de 1875, Fundó la competencia en que el caso versaba entre una Provincin y un vecino de otra. como lo era la Sociedad Anónima dueña del Banco, vecina de Buenos Aires; y en que la Jey de 1875 era inconstitucional, porque el hecho de emitir°billetes era un acto de comercio comun, como lo deelaró el Congreso Nacional, con motivo de una comunica cion del Gobierno de Entre-Ríos sobre la aprobacion de Ins estalutos de an Banco de emision en nquella Provincia; y la ley citada violaba el articulo 14 de ln Constitucion Nacional.
Fundó la accion de daños en que In misma ley violabn los derechos ndquiridos por el Banco en virtud de leyes y deeretos anteriores.
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1875, CSJN Fallos: 17:157
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-17/pagina-157¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 17 en el número: 157 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
