rresponde determinar en primer término si las solicitudes de , marca formuladas por la actora hajo actas números 113.259 y 113.260 en la Oficina respectiva deben considerarse como de renovación de las marcas números 43.704 y 43.705 (art.
13, ley 3975), o como pedidos nuevos (arts. 6? y siguientes de la misma ley).
El suscripto llega a la conclusión de que, ya se considere a esas dos solicitudes como de renovación de las marcas 43.704 y 43.705 0 como pedidos nuevos, la demanda debe prosperar y declararse infundada la oposición hecha por la firma Wilhelm Benger Sohne, como quedará demostrado más adelante, d' Por expediente número 15.585 agregado como prucha, la firma "Dr. Jaeger's Sanitary Wollen System Co, Limited", domiciliada en Londres, Inglaterra, solicitó el registro de una marca constituida de una viñeta con el retrato de busto de un hombre. ornado de un circulo debajo del cual se encuentra la rúbrica "Prof. Dr. G. Jaeger" y arriba "Sole concessionzries" dentro de una faja ondulada. Todo está encerrado Esta marca se solicitó y obtuvo el 17 de enero de 1906 para distinguir los artículos de la clase 44 a 55, de acuerdo con la anterior clasificación del decreto de 2 de junio de 1903. Al vencimiento de la marca la firma propietaria pidió su renovación, otorgándosele dos títulos, fojas 14 y 17, bajo los números : 43.704 y 43.705 de fecha 29 de febrero de 1916. para las clases 15 y 16, respectivamente, de acuerdo con la nucva cla- . sificación establecida por decreto del 30 de julio de 1912, En los primreos días de febrero de 1926 el representante de la fima The Jaeger Co. Ltd, dió instrucciones al agente de marcas don William Watson para que renovara: las marcas nú- S meros 43.704 y 43.705. quien contestó con carta de 9 de fe
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1933, CSJN Fallos: 166:205
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-205
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 205 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos