Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 166:20 de la CSJN Argentina - Año: 1933

Anterior ... | Siguiente ...

a 2 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA Y dicios graves en contra «el confesante y según ellos, Mora | mató a Zapata estando éste a caballo, sin sacar cuchillo, sin lucha peligrose que justificara la reacción defenso-ofensiva.

Guillermo Mora declara a fojas 22 vuelta, ante el funcio naric instructor de la policia, que, después de entregar a Gómez, ns puesto de la estancia "La Constancia" o "La Anita", unas riendas que aquél fué a buscar, e informado de que andaba gente en la peninsula sin el permiso exigido por su patrón. salió a cuercar un animal lanar muerto y luego se dirigió hacia dicho campo de la peninsula, pero antes de llegar vió un grupo de jinetes que iban al trote, de cuyo grupo se desprendió uno que marchó hacia la tranquera del alambrado divisori» del campo, y al encontrarse, a las palabras corteses de saludo, el desconocido lo trató descomedidamente con palabras y acutudes ofensivas hasta que, por fin, se apeó del caballo y lo atropelló con cuchillo y rebenque en las manos; que sacó su revólver para intimidar y contener al agresor disparando un tiro al aire, sin resultado, por lo que disparó otro tiro que debió dar en el blanco, porque aquél cayó en tierra; que, sin tardar, menté a caballo y salió ligero hacia su casa y luego a la estan- , cia, a cuyo dueño dió cuenta de lo ocurrido. Esta confesión está en absclito de acuerdo con la que menciona don D'Artagnan Bueci, patrón de Mora — fojas 9 —, y en lo pertinente, coin cide_ con lo que manifiesta Gómez — fojas 30 vuelta —: es —° perfectamente verosímil y los antecedentes del procesado: son buenos, .

Para dividir la confesión ha sido necesario dar por demostrado: a) Que las manchas negruzcas y las laminitas color de marfil que en la paleta y cogote del lado derecho tenia el euballo de Zapata, eran de la sangre y huevos provenientes de 1? herida de éste: b) Que no hubo pelea, porque Zapata tenín el cuchillo en la. cintura y no se notaban en sus ropas, ni en el terrenc, signos de Tuha. El informe del doctor Antoneli — de fojas 34 vuelta — comprueba la existencia de esas manchas y laminitas, pero no hay prueba ninguna de que esas manchas o . .

BAS

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1933, CSJN Fallos: 166:20 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-166/pagina-20

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 166 en el número: 20 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos