Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 163:424 de la CSJN Argentina - Año: 1932

Anterior ... | Siguiente ...

y por iniciativa de sa Ministro Rivadavia, se sancionó em diciembre 24 de 1822 la ley de reformas del clero.

La ley constaba de 33 artículos, cuyas disposiciones prin cipales son: supresión del fuero personal del clero y de la autoridad de los provinciales: fijación de la edad de 25 años para profesar, cada casa de regulares tendria 30 religiosos y reducidos a menos de 16, quedaría suprimida; administración de los bienes conforme al reglamento del Gobierno y por su artículo 16. quedaban suprimidas las casas de Regulares Berllemitas y las menores de las demás órdenes existentes en la provincia.

Además del reglamento citado, se dictaron otros sobre puntos de disciplina de regulares, de conferencias semanales el clero, etc.

conf. Prado y Rojas, Leyes y decretos de la provincia de Its.

As, años INTO a 1876, tomo IE. páginas 358, 367. 371, 394 y 400).

Tales disposiciones sólo rigieron en el territorio de la provincia de Buenos Aires, de modo, pues, que En reforma eclesiástico de Rivadavia, como lo observa acertadamente el señor Esquivel, mo puede ser invocada como tin antecedente nacional, ea el rigor de los términos; pero su influencia en todo el puís fue muy grande, cunsiderándoscla como una escuela donde aprenlieron los argentinos a ser liberales (conf. nbra citada, página 163 "in fine"), La Constitución de la Nación se sancionó el año 1853, preseribiendo en su artículo 67, inciso 20 que corresponde al Congres: admitir en el territorio de la Nación otras órdenes reNuiesas y más de las existentes, agregardo en el artículo 108, «me las provincias 20 pueden admitir nuevos órdenes religiosas.

Las ordenes existentes a la época de la sanción de la Constitución tienen el carácter de persona jurídica. sin necesidad de Menar nimguna otra formalidad (conf. Diario de Sesiones Cámara de Diputados, IV. página 176, año 1925. Informe sobre las órdenes religiosas existentes en la República).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

34

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1932, CSJN Fallos: 163:424 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-163/pagina-424

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 163 en el número: 424 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos