DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 165 deducida por don Humberto C. Bonfanti, en autos con doña María L. Monasterio, sobre divorcio, en razón de que la resolución apelada que denegaba un recurso de apelación interpuesto para ante la Corte Suprema, se encontraba ejecutoriada, en virtud de haber vencido el término de tres días que a tal efecto acuerda el art. 231 de la ley 50, sobre procedimientos federales.
En la misma fecha se declaró mal concedido por la Cámara Federal de Apelación de la Capital el recurso deducido por Alberto Casalis, en la causa seguida en su contra, por infracción al art. 2? de la ey 11.386, sobre enrolamiento general, dado que la sentencia de segunda instancia al reproducir los fundamentos de la primera, había resuelto el caso por razones de hecho, al considerar "que la causal alegada se encontraba comprobada por su presentación al juzgado antes del plazo fijado por la ley", circunstancia que pone a la sentencia recurrida fuera del alcance del recurso extraordinario de puro derecho federal.
En la misma fecha se declaró improcedente la queja deducida por don Boris Lerner, en los autos "Boixados, José, su quiebra", en razón de que la resolución recurrida, dictada por el Juez de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de Santingo del Estero, se hallaba consentida por haber vencido el término de cinco días, que a tal fin acuerda el art. 208 de la ley N° 50 sobre procedimientos federales.
En la misma fecha no se hizo lugar a la queja deducida por don Carlos J. Lartigue en autos con el Poder Ejecutivo de la Provincia de Huenos Aires, juicio contencioso-administrativo, por aparecer de la propia exposición del recurrente que la re
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1929, CSJN Fallos: 155:165
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-155/pagina-165¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 155 en el número: 165 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
