Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 122:344 de la CSJN Argentina - Año: 1915

Anterior ... | Siguiente ...



DERE, ,
— FALLOS DE LA CORTE SUPREMA mo hablaba nada el castellano (fs. 15 y 15 vta.). Y se agrega E el testimonio igua:mente de Guillermo Haberman», agente de - vapores, que dice que el 7, antes de medio día, expidió un pa— saje para Buenos Aires al procesado, que se encontraba en su estado normal, con el nombre que dió (v. el pasaje de fs. 20), ——— habiéndole observado que tenía apuro para que e! vapor llegara —— pronto (fs. 22 y 23).

Que no poseyendo Hon Lin Sing, el castellano, solo constató la policia lo anotado a fs. 40, y recién a fs. 51, el 29 de Enero por una perso:1a que sabía el idioma chino, a la vez que el alemán, y por otro de este idioma y el nuestro, decaró, que estando dormido profundamente, desde las diez de la noche en que se acostó, cansado de caminar todo el día con el finado, sintió hacia las 11 0 12 que una persona ganó la ventana que estaba abierta, del lado del campo, de la pieza que ocupaban, encontrándose cerrada con llave la puerta, persona detrás de la cual sáltó para tomarla, pero ella lo hirió en la segunda faJange del dedo mayor de la mano derecha, según señal de la cicatriz que pone de manifiesto, quedando desmayado desde e! momento que recibió esa herida, hasta que ya de día, volvió en sí y vió a Ya Tye Tza muerto o sin vida con dos heridas en la garganta, que parecian puntazos y con el cuerpo en la cama y con las piernas colgando, las que le levantó colocándolo bien, habiendo manado de las heridas abundantisima sangre que Fenaba las ropas y la cama. Declaró asimismo que salió y llamó al dueño del hotel, el que le dijo que era hora de dormir y regresase a las siete ( Pérez el hotéero niega todo esto a fs.

119), y que otro ocupante del hotel que salió del w. c. al cua! suplicó fuese a ver a? muerto, como "o hizo, le aconsejó que para no gastar plata. no diese parte a la policia, siendo lo mejor echar el cuerpo ex €! mar, por lo que entre los dos condujeron y enterraron a su tío (el muerto) y los dos después lavaron las ropas y manchas del suelo con el! agua de un balde que allí había, cobrándole el desconocido aque! por la ayuda vein ticinco pesos, apropósito de "o cual habiendo registrado la ropa del finado, que debia tener trescientos setenta pesos, se encon

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

39

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1915, CSJN Fallos: 122:344 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-122/pagina-344

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 122 en el número: 344 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos