El testamento que acompaño foja cincuenta y nuere á setenta inclusive, Don José Calisto Barroso tenia por madre á Doña Isidora Talabera. — Don Calisto falleció entre los años mil ochocientos cuarenta y seis á mil ochocientos cuarenta y siele, soltero é intestado. Heredó sus bienes la madre que falleció el veinte de Marzo de mil ochocientos sesenta y uno, en el gran terremoto de Mendoza.
La madre heredó por consiguiente al hijo que desapareció del mundo antes que ella.
No es cierto pues, que los Pachecos sean lierederos de su finado tio, ya que la sucesora universal fué la Talabera; en este carácter entró en posesion de los bienes de su hijo.
Juan Barroso, hijo natural, quedó á cargo de la abuela natural, y como niño mimado de esta, estuvo á su lado la aciaga noche del terremoto. El nieto salvó y la abuela pereció.
Doña Mercedes Barroso, única hija de Doña lsidora, sufrió igual suerte en la casa Solariega, la misma noche del veinte.
Por varios accidentes que refiere la contestacion (improbados), se deduce: que la madre sobrevivió á la hija.
Aquellos consisten en que las murallas de la casa, sepultaron á la hija, sin lesion á la madre. El polvo que ahogó á esta.
Este es un caso que debe decidirse por las leyes que rejian antes de la sancion del Código Argentino, para que no tenga efecto retroactivo aquel.
Considerando : — 10 que la parte demandada no contradice el parentezco de los demandantes con el finado Don Calisto Barroso, que reconoce á este como hijo legítimo, de Doña Isidora Talabera, como su muerte y la de su hija Doña Mercedes Barroso. — 20 Que Juan Barroso solo se
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1871, CSJN Fallos: 12:490
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-12/pagina-490¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 12 en el número: 490 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
