y unos ocho cientos y tantos, que estaban al cuidado del Señor Coronel Don José Francisco Antelo, en sus potreros.
Don José Iturraspe fué comisionado por el Gobierno Nacional para recibir esta caballada, y reunir todos los que pudiera de propiedad nacional, pasándolos á potreros de Santa-Fé —pParece que tuvo tambien el encargo de poner la marca y señal del Estado á los que no la tuvieran, pues con este objeto se le entregaron en la Comisaría General cuatro marcas de fuego, foja 40 y foja 81.
El empezó por recibir los caballos que tenia 4 su cuidado el Señor Coronel Campos en número de 285, entre los cuales habia algunos de oreja entera, como tambien algunas yeguos, como consta del documento de f.
82. Recibió tambien del Señor Coronel Antelo 824; y del Comandante D. Juan Cruz Romero 317.
Aunque entre estos animales hubiera muchos de oreja entera, era evidente que todos pertenecian á la Nacion; porque el ejérzilo nacional habia hecho en ellos su campaña, y el ejército no usaba caballo alguno que no fuera comprado á sus dueños —así es que el Ministro obró muy bien mandando que se marcaran y reyunaran, Don José Iturraspe cumplió con las órdenes que tenia haciendo reyunar los caballos que se le habian entregado con oreja entera —Pero de este hecho tomó pretesto el Gefe Político del Paraná para embargar 700 ú 800 caballos recien reyunados, procediendo oficiosamente y sin que precediera queja de ningun propietario.
Aunque el Gefe Político dice en todas sus notas que ha procedido por numerosas quejas que recibió del vecindario, cuando el Juez le pidió que citara esos quejosos para prestar sus declaraciones, contestó por la mota de
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1871, CSJN Fallos: 12:211 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-12/pagina-211¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 12 en el número: 211 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
