36 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA ra de alli si no quería ser muerto, saliendo en seguida, y que no .
había traspuesto bien los pies del dintel de la puerta que da 4 la calle, cuando sintió una detonación hecha por Sarranza después de penetrar a la habitación, constándole de consiguiente que Sarranza dió muerte a Kubr.
Coamo lo hace notar acertadamente la acusación, estas dos declaraciones no concuerdan enteramente, pero coinciden en lo relativo a la actitud hostil del reo y al incidente con el testigo frente a la entrada de la sala de espera; siendo de advertir que median entre el testigo, y Sarranza, antecedentes de enemistad, según lo reconoce Sarranza mismo en su declaración de fojas 1411 y vuelta.
Sandoval a fojas 246, declara que desde el escondite donde se hallaba, una zanja en la parte sud de la estación, cerca del tanque, podía dominar perfectamente lo que ocurría en la estación, notando que tanto el sargento Peralta, como el cabo Sarranza, golpeaban la puera de la sala de espera, con el propósito sin duda de derribarla, lo que consiguieron oyendo en seguida varias detonaciones de mauser, hechas en el paraje indicado, suponiendo como lo afirmaba el soldado Ramón Peralta en el calabozo del batallón, donde se encontraba incomunicado, que ellos son sin duda alguna los que dieron muerte a Baca y Kubr, Las declaraciones anotadas de Ramón Peralta, hijo, y Sandoval, si carecen evidentemtente de fuerza legal para probar que Sarranza y el sargento José Maria Peralta son los matadores de los señores Baca y Kubr, y no se puede, en consecuencia, establecer con entera precisión mediante ellas, la forma en que Sarranza contribuyó a la perpetración de los delitos investiga.
dos, comprueban, no obstante, que hizo disparos de arma, y ejerció actos de violencia contra los ciudadanos revolucionarios, tomando una intervención que, no por ser indeterminada en sus detalles y efectos, escapa a las sanciones de la ley.
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1911, CSJN Fallos: 115:336
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-336
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 336 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos