del General Taboada, de donde regresó con Varela á Famatina é hizo toda la campaña de Salta hasta que pasó al terrilorio de Holivia.—Confesion del reo.
En los diferentes combates que se libraron en esa campaña contra las fuerzas leales del Gobierno aparece de la declaracion del procesado que no tomó parte en ninguno de ellos, por no haber entrado en pelea el caudillo Varela, .
de quien era asistente, permaneciendo siempre aquel á alguna distancia dando sus órdenes, de donde estos tenian lugar, Resulta finalmente de las declaraciones de casi tedos los testigos del proceso, que el fin principal de la rebelion era el de deponer al Presidente de la República ; agregando algunos de ellos que tambien era el de robar.
Y considerando: 19 Que resulta plenamente constatado que el procesado Pio Gonzalez ha estado afiliado durante todo el tiempo de la rebelion del año 67 á las fuerzas que acaudillaba el rebalde Felipe Varela, sirviéndole á este en diferentes comisiones que le encargaba. — 2" Que consta así mismo del proceso, que aquel se rebeló contra la autoridad Nacional con el fin de derrocar al Presidente de la República y cambiar la situacion política del país. 30 Que resulta plenamente justificado por la confesion del procesado, la participacion voluntaria que tomó en la rebelion al haberse reunido 6 una partida capilaneada por un N.
Vazquez que cumplia comisiones del caudillo Varela, en una de las muchas ocasiones que regresó á su casa, y al no haberse ocultado otras tantas cuando dice que era tomado violentamente en ella. 40 Que la espontaneidad en la cooperacion que prestaba á la rebelion, aparece claramente de su propia confesion, al afirmar que sirvió de espía á las fuerzas del Coronel Linares y acompañó á Varela en clase de asistente en toda la campaña de Salta,
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 11:319
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-11/pagina-319
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 11 en el número: 319 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos