ciones hasta el grado de sacar á un inválido de su cama y obligarlo á que degollara á un prisionero de Charras, —Véanse principalmente las declaraciones de Bautista Bergara de f. 17, de Cruz Palacios de f. 19, de Juan M. Gonzalez de f. 23.
En cuanto á la participacion que el procesado Gonzalez tomó en los asesinatos de los dos derrotados de Charras, no está determinada en el proceso; pues si bien aparece de la declaracion de Samuel Dominguez de f. 24 que el procesado fué el autor de la muerte que se hizo en la Recina Blanca, y Palacios á f. 3 y Navaes á f. 5 y otros afirman lo mismo de pública voz y fama, que el procesado habiendo alcanzado al derrotado en su luga, lo volteó de un palo con la arma que llevaba, llegando á ese tiempo Agustin Molina que se bajó y lo degolló; resulta una singularidad tal en los dichos de los testigos sobre el autor de la muerte que tuvo lugar en la Recina Blanca, dada al derrotado de las fuerzas del Coronel Charras; que solo puede apreciarse como una grave presuncion contra el procesado por haber declarado solo el testigo Dominguez de ciencia propia.
Resulta además de la declaracion del testigo Bergara f. 47, que el procesado se entregó á actos de crueldad con los derrotados de Charras, lanzándose sobre dos de ellos tan luego como los vió, y tomando á uno por el cabello le dobló el cuello para queesu compañero Cárlos Farias lo degollara, habiendo el declarante conseguido salvarlo.
Despues de la época que queda referida, el procesado se incorporó al caudillo Varela y marchó de asistente de este hasta el lugar de Miranda, en donde tuvo lugar la batalla que libraron contra las fuerzas al mando del Coronel Linares. En ella no tomó parte el procesado por la razon espresada. — Indagatoria del procesado de f. 14.
Vencido el Coronel Linares se dirigieron á esta ciudad, siendo rechazado en la cuesta de Chilecito por las fuerzas
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1871, CSJN Fallos: 11:318
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-11/pagina-318
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 11 en el número: 318 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos