60 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA .
la existencia de esta amnesia está establecida con certidumbre, conclufrsc que el tiempo sobre el cual ella se extiende, era un reriodo de inconsciencia». V. Krafft.—Ebing.—Medicine Legalc des Alienés, página 477, edición francesa 1900.
Por otra parte, los informes médicos de los doctores Oliver y Galdoz (fojas 12 vuelta, y 40), demuestran que Gauna goza ' .. de perfecta salud, sin manifestaciones de neurosis alguna y por ende exento de todos esos estados mórbidos que hacen del organismo un terreno preparado para la más fácil intoxicación alcohólica. .
Y aún aceptando por vía de argumento que la ebriedad de Gauna hubiera sido completa, ello no bastaría para dar asidero legal ni á la conclusión del ministerio fiscal ni 4 la del defensor, .
por cuanto no constando que tal ebriedad fuera involuntaria, dicho estado importaría tan sólo una atenuante, conforme al inciso 1.9, artículo 83, combinado con el inciso 1.9, artículo 81 del código Penal, que según refieren las aludidos testigos Angela y Pascuala, á fojas 2 y 3, y lo corroban las indagatorias .
de fojas 6 y 11, no hubo provocación alguna de parte de las víctimas y ces interesante reproducir las palabras con que aque llas relatan los hechos; ambas dicen de consumo : que, en circunstancias que estaban ellas en la pieza y Gauna, Cali y Zárate, conversando al lado de la tasa pacificamente, oyeron unos pasos como que disparaban y salieron á fuera y vieron que Gauna acometía á puñaladas 4 Cali en el suelo; que ellas pedían á Zárate que defendiese á éste, pero no podía hacerlo porque también estaba herido y no contestaba nada; que después de dejar á Cali, Gauna volvió 4 ultimar 4 Zárate, no obstante de pedirle ellas que no lo matara.
Si á esto se agrega que según los peritajes, casi todas las heridas de las víctimas eran de gran profundidad, mortales por el sitio lesionado y algunas inferidas por la espalda, es imposible desconocer la existencia de la alevosía en los homi
Compartir
90Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 109:60
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-109/pagina-60
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 109 en el número: 60 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos