Lo FALLOS DE TA SUPREMA CORTE
FALLO DE LA SUPREMA CORTE
Hueros Aires, Noviembre 21 de 19U7.
Y Vistos: la contienda de competencia trabada entre el juez Letrado del Territorio de la Pampa Central y la Justicia Militar para conocer de la infracción atribuida al conscripto José Pereyra con motivo de la evasión de presos ocurrida en la carcel de aquella gobernación Y Considerando:
Que el delito que se imputa al conscripto Juse Pereyra es el de infidelidad en la custodia de presos en la carcel de Santa Rosa de Toay, habiendo sido dado de taja posteriormente despues de haber cumplido el servicio que le correspondía y el recargo por un mes que se Je impuso por conato de deserción (fs +9).
te la concesión de la haja á que se hace referencia no horra las responsabilidades emergentes del hecho que motiva este proceso, por la que subsiste la necesidad de resolver la contienda trabada, temiendo en cuenta la naturaleza del delito y las circunstancias especiales en que se ha producido según puedan apreciarse eu el estado actual de la causa (articulo 34 Código de Procedimientos en lo Criminal).
Que la jurisdicción militar es de excepción y ella procede únicamente en cuanto es requerida para hacer efectivos los reglamentos y ordenanzas que el Congreso puede formar de acuerdo con el artículo 67, inciso 3 de la constitución, para el gnbierno de los ejercitos de tierra y de mar de la Nación artículo 16 y 9i Constitución Nacional).
Que el reo José Pereyra es procesado por el delito comun de intidelidad en la custodia de presos en la cárcel de detenidos dependiente de la gobernación de la Pampa Central,
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 108:34
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-108/pagina-34
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 108 en el número: 34 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos