Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 107:202 de la CSJN Argentina - Año: 1907

Anterior ... | Siguiente ...

el comisario, niega todo y solo cunado se vé perdida por la confesión de su yerno, confiesa dá su vez, Las doctores Uliver y Pornés, useveran que Fermina llarn cuando se le habla de su crimen ú recuerda de sus hijos, y esto evidentemente no condice con la ceguera moral de Ins alienadas histéricas, capaces de delinquir sin motivo é incapaces de sentir remordimiento. ni afección hacia los suyos.

Tal sucede, por ejemplo con las dos envenenadoras citadas por Krafft Ebing, que ejecntabon sus crímenes por pura placer y sometidas ú juicio ni se inmutaron, ui siquiera trataron de excusarse (Medecine légale des alienes, pág. 339 y siguienles). Ante semejante conjunto de hechos y con arreglo á la oponión de autores consultados, el infrascripto desiente con la tesis snbstentada porel doctor Oliver, en su informe de fs, 140, reqnerido para mejor proveer, inclinándose ú Ia negativa en la cuestión propuesta al principio.

Legrand du Saulle, el ilustre muestro que se impone en estos asuntos, sintetizando sus apreciaciones médico lugales ú propósito del histerismo en general sienta estos principios:

«tn estado histérico de poca y aun de mediana intensidad, no compromete la libertad moral, hasta el punto de hacer perder Ia conciencia de los actos; el histerismo, elevado 4 una alta potencia, trae consigo una alenvarión de responsabilidad; Ia locura VNamudoa histérica es una ennjenación verdadera y frecnentemenle peligrosa, que apenas se observo más que en los manicomios, y que evidentemente se halla comprendida en las eximencias del Código Penal, (Tratado de medicina legul tumo 22, página 73, cd. español 1897.

En igual sentido expresa tambien sus conclusiones Krarft Ebing, eminente psyuintra contemporáneo, quien en las páginas 338 y siguientes de su cituda obra dice:

Mientras que lu capacidad de imputación de una simple histérica y la no capacidad de cun alienada histirica no dejan

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1907, CSJN Fallos: 107:202 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-107/pagina-202

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 107 en el número: 202 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos