de propiedad del Gobierno Nacional y en tal caso debe ser juzgado por los Tribunales Federales. | Pienso señor juez, que se ha confundido por la Exma. Cá mara, la circunstancia de ser propietario el Gobierno Nacional con la de ejercer absoluta y exclusiva jurisdicción el Gobierno Nacional en un caso dado, En efecto: El gobierno federal puede ser propietario sin que por esto ejerza absoluta y exclusiva jurisdieción, Supongamos, por ejemplo, que el gobierno de la nación es propietario de una casa habitación en esta ciudad, ó de un campo dentro de provincia y que en una ú otra parte, estando habitado por un particular que alquila al Gobierno Nacional se comete un crimen cualquiera. un asesinato por ejemplo.
Podria suponerse que el Gobierno Nacional tenga allí absoluta y erelusiva jurisdicción, en el sentido de la ley? De ninguna manera, el Gobierno Nacional, es solamente propietario de una cosa ó de un campo; pero estando ocupados por particulares, son los tribnnales del crimen de la localidad ú quienes compete el conocimiento y decisión de la causa. En el caso sub judice, sucede precisamente lo que acabo de mencionar, El Campo de los Andes, si bien es cierto, pertenece al Gobierno Nacional, no lo es menos que este solo ocupa una | mínima parte y lo demás, está ocupado por particulares á quienes se alquila ó no las casas habitación que el referido campo contiene L La parte que está ocupada por las tropas que el Gobierno Nacional tiene allí establecidas, es indudable, que caeria dentro de la sanción del inc. 4" del art. 3 de la ley del 63, y si allí se cometiera un delito que no fuera de índole militar exclusivamente, porque allí tiene el Gobierno Nacional, absoluta y exclusiva jurisdicción, como la tiene tambien, en el correo, en la aduana, en el Colegio Nacional, ete.
Entiendo que para poder el Gobierno Nacional-tener abso
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1905, CSJN Fallos: 103:409
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-103/pagina-409
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 103 en el número: 409 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos