DE JUSTICIA MACIONAL [
ra que pueda aumentarla ó disminuirla, dentro de un máximum y un minimunm Por las consideraciones expuestas, fallo condenando á Gerónimo Almirón á sufrir la pena de cinco años de trabajos forzados é inhabilitación para ejercer cargos públicos, sus accesorios legales, y costas. Notifíquese en el original y consentida ó ejecutoriada esti sentencia, póngase al encausado ú disposición de quien corresponda, Marcelino Escalada.
SENTENCIA DE LA CÁMARA PEDERAL
La Plata, Octubre 13 de 1905, Vistos y Considerando: Que el procesado está convicto y confeso del delito de violación de correspondencia postal, habiendo extraido de ella, la suma de dinero que se encontró | en su poder.
Que la ley al penar severamente la violación de correspondencia y mayormente la que contiene valores, es con el objeto N de garantir la seguridad de la comunicación en beneficio de los importantes intereses comerciales que tiene obligación de amparar la Nación. N Que la circunstancia, en este caso, que las piezas postales -| eran dirijidas, 4 personas supuestas, no favorece al reo, por- ¡ que no quita al acto el carácter del delito, que consiste en el q hecho mismo de la violación de la correspondencia postal, sin tener en cuenta el perjuicio individual por el daño que tal hecho hiciera sufrir á un particular. Que igualmente no es defensa que favorezca al ren, ser éste b contratista de transporte de correspondencia, y nó empleado q de la administración, porque según la ley penal de 14 de Setiembre de 1803, sufrirán pena de cinco años de trabajos for- E ñ i E
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1905, CSJN Fallos: 103:363
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-103/pagina-363
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 103 en el número: 363 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos