manifiesto y con él un bulto de los comprendidos en el mismo, porque sabia que la casa Schemmel de Hamburgo habia dado á la de Malm poderes para sacar todas las mercaderias que hubiesen consignado 4 Schemmel Eggers y Ca de Buenos Aires; y que habiendo visto por casualidad el manifiesto, lo tomó por temor que Fiisslein lo llevase.
Don Gustavo Nessler al frente de la casa de Malm, quien habia ido á Estados Unidos, declaró que la casa de Malm tenia los poderes mecionados por Orfila, y que este viendo falsificada en el manifiesto la firma de Schemmel Eggers y C°, lo tomó para que el falsificador no lo llevara fraudulentamente, entregándolo á"'Malm; que este se rehusó á volver el cajon á la Aduana cuando se lo pidió porque no conocia que hubiese mediado una falsificacion; pero que apenas conocó lo que había hecho Fússlein, se apresuró á volverlo, negándose la Aduana á recibirlo.
Vuelto Malm de Estados Unidos, declaró que su dependiente Orfila, viendo falsificada la firma de Schemmel, tomó el manifiesto y llevó un buito á la casa de Malin, porque sabia que tenia poderes para recibir las mercaderías dirigidas por Schemmel de Hamburgo á Schemmel de Buenos Aires; que cuando la Aduana le pidió el cajon, en el primer momento-se negó á entregarlo porque se creia con derecho á tenerlo en virtud del poder, que habia sido presentado otras veces á la Aduana para sacar cinco cajones mas de la misma procedencia; pero viendo que la Aduana daba otro carácter al asunto, ofreció devolver el cajon, que por repelidas veces se negó á recibir el Administrador de Rentas.
Que el poder que le habia mandado Schemmel de Hamburgo, lo habia presentado al Tribunal de Comercio, donde se
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1871, CSJN Fallos: 10:398 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-10/pagina-398¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 10 en el número: 398 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
