Que por consiguiente la cuestion debia reducirse á examinar si exisfia plena prueba de que solo se introdujeron dies quintales de estaño en los diez cajones que entraron a depósito; que en autos obra 10 la factura de foja 2 en la que se lee: 10 cajones estaño en barra, 10 quinteles L. 57, 10; 20 el informe del Vista 4 foja 4 vuelta, en que dice que este arlículo viene generalmente en cajones de un quintal, pocas veces de dos, y nunca de mayor peso: 30 que existe la improbabilidad de poner en un cajon el enorme peso de media tonelada, que ó destruiria el envase 6 haria sumamente dificil sa movimiento: que contra esta prueba existe el manifiesto del introductor en el quese lee diez cajones con dies quintales cada uno.
Decia el Procurador que aunque no atribuia el carácter de plena prueba 4 la factura de-foja 2, y al informe de fuja 4 vuelta, no podia negar que un cajon con diez quintales le parecia un envase imposible :
que creyendo que todo el artículo introducido no fuera mas de 10 quintales, le parecia deberse aplicar lo dispuesto por los artículos 4 y 5 del decreto de 19 de Seliembre de 1859: que para graduar la pena que en vista de tales disposiciones debia aplicarse, era necesario tener presente que los apelantes habian manifestado eo los parciales, que son las copias del permiso de despacho que los cajones eran de un quintal cada uno ; que por los reglamentos de Aduana los tres ejemplares decada permiso debian ser exactamente conformes, y que por mo haberlos hecho conformes lograren que el Vista no descabriera la diferencia de lo manifestado, y del contenido de los cajones : queeste proceder no puede atribuirse 4 error, y es una falsedad intencional: que ademas la manifestacion de 10 quintales no seria exacta, porque diez quintales ingleses, que es lo recibido por los Sres. Shaw y Barber, equivalen a 44 quintales y 6 libras nuestras.
Coneluia diciendo que no confirmandose la sentencia apelada, se declarase que los señores Shaw y Barber debian pagar el doble derecho correspondiente al pese de diez quintales ingleses.
Este es él.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1863, CSJN Fallos: 1:383
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-1/pagina-383
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 1 en el número: 383 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos