- Sistema de organización que establece un solo sindicato por profesión en cada localidad o territorio, a fin de evitar la competencia y la rivalidad entre los trabajadores, siempre aprovechada, como toda división del adversario, por la clase patronal.
Suele producirse por disposición del Estado, en los regímenes corporativos; pero eS también aspiración anarquista recomendada con la propaganda, y más aún por 2a violencia contra los mismos integrantes de los sindicatos disidentes. Las aparentes ventajas del sindicato único lesionan, en primer término, la libertad de asociación, en el aspecto de la pluralidad de entidades de igual clase, estímulo poderoso para superarse en organización y conquistas, para atraerse de modo natural la clientela de los afiliados.
Esta modalidad sindical logró bastante arraigo en España desde la Primera guerra mundial hasta la contienda civil iniciada en julio de 1936, con especial predilección por la violencia y la llamada acción directa (v.e.v,).
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual