- El que asiste a una persona para ser preferida en sus derechos en concurrencia con otras, y a veces con total exclusión de ellas, (v. PRELACIÓN DE CRÉDITOS.) Como formas curiosas de manifestación de este derecho cabe citar el de los empleados de la Administración que, en otros tiempos, lo invocaban para quedarse con ciertas mercaderías al precio muy bajo a que habían sido declaradas, para eludir el pago de impuestos. También, el derecho de los propietarios colindantes con un camino, para que el Estado les ceda la parte del que haya dejado de servir para las comunicaciones. La figura jurídica ofrece cierta semejanza con la mutación de cauce (v.e.v.).
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual