- << Art Anterior || Art Siguiente >>
Art. 687 .- - Contestado el traslado o vencido el plazo,
el presidente ordenará las medidas probatorias que considere convenientes fijando el término para su diligenciamiento. Concluida la causa para definitiva, se oirá el procurador general y se dictará la providencia de autos.
Concordancias: ERíos, art. 673; Mis., art. 789; RNegro. art. 798.
§ 1. Prueba. - De la lectura del precepto se infiere la facultad del
presidente de la Corte de proveer la producción de las medidas de prueba que "considere convenientes", fijando el término para su diligenciamiento.
§ 2. Responsabilidad del actor. - El actor debe cumplir con la carga de
postulación y prueba que le incumbe, no sólo por su situación procesal, sino también por la presunción de constitucionalidad de que gozan las leyes y los límites dentro de los cuales corresponde a los jueces realizar el control de constitucionalidad, puesto que no pueden de oficio, por su propia iniciativa, hacerlo en el caso de los actos legislativos o administrativos (SCBA, 2/6/81, "Doctrina", jun. 1981, n° 35).
Ver articulos: [ Art. 684 ] [ Art. 685 ] [ Art. 686 ] 687 [ Art. 688 ] [ Art. 689 ] [ Art. 690 ]
Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
Libro IV
- Procesos Especiales
>>
TÍTULO IX
- .
>>
Capítulo I
- Declaración De Inconstitucionalidad
>
<< Art Anterior || Art Siguiente >>
También puedes ver: Art.687 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion