ARTICULO 194 Patrimonio inicial del C.C.C. Comentado Infojus Argentina


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    ARTICULO 194.-Patrimonio inicial Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el cumplimiento de los fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable para obtener la autorización estatal. A estos efectos, además de los bienes donados efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de compromisos de aportes de integración futura, contraí­dos por los fundadores o terceros.

    Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos de autorización si de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse, y además de las caracterí­sticas del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos.

    Introduccion COMENTADA al Art. 194 (con doctrina)


    2. interpretación
    La autoridad de control (Inspección General de Justicia en la Nación y la Dirección de Personas Jurí­dicas en Mendoza y otras provincias) es la encargada de evaluar si la dotación de bienes efectuada por el fundador permite, "razonablemente", cumplir con el fin altruista de la entidad. Deben ponderarse, a tal efecto, los bienes donados o dejados por testamento efectivamente en el acto constitutivo; y los bienes que provengan de compromisos de aportes de integración futura contraí­dos por los fundadores o terceros (donaciones a través de empresas, instituciones, personas humanas, etc.).
    Sin embargo, la autoridad de control, haciendo un análisis más laxo del "patrimonio inicial", puede resolver favorablemente los pedidos de autorización para el funcionamiento de una fundación cuyos "bienes donados o legados" inicialmente, en el acto constitutivo, no sean de gran envergadura en atención al fin altruista que se persigue, siempre y cuando la aptitud potencial de la entidad en formación para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos resulte:
    a) de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse; y b) de las caracterí­sticas del programa a desarrollar.
    De este modo, el CCyC deja en manos de la autoridad de control la posibilidad de evaluar la capacidad potencial de la fundación para obtener los recursos económicos que requiera su proyecto de bien común.
    Sección 2S. Constitución y autorización

    Introduccion COMENTADA al Art. 194 (con doctrina)

    Fuente del Codigo Comentado Infojus Ver articulos: [ Art. 191 ] [ Art. 192 ] [ Art. 193 ] 194 [ Art. 195 ] [ Art. 196 ] [ Art. 197 ]
    ¿Qué artículos del Código Civil de Velez Argentino se CORRELACIONAN con El ARTICULO 194 del Código Civil y Comercial Argentina?

    Codigo Civil y Comercial Infojus Argentina >>
    LIBRO PRIMERO
    - PARTE GENERAL
    >>
    TITULO II
    - Persona jurí­dica
    >>
    CAPITULO 3
    - Fundaciones
    >

    SECCION 1ª
    - Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.194 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 191 ] [ Art. 192 ] [ Art. 193 ] 194 [ Art. 195 ] [ Art. 196 ] [ Art. 197 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...