Definición de TRATADO DE SAINT-GERMAIN


    El de paz que fué firmado, el 10 de septiembre de 1919, entre los aliados vencedores de la guerra de 1914 a 1918 y Austria. Inspirado en el Tratado de Versalles (v.e.v.), del cual era complemento, contenía como principales estas cláusulas: a) reconocimiento de las nuevas fronteras de Hungría, Polonia, Rumania, Grecia y Bulgaria; reconocimiento de los dos nuevos Estados (además del polaco resucitado), de Checoslovaquia y Yugoslavia; naciones, todas ellas que habían estado sometidas al inestable y absurdo conglomerado del vencido imperio austrohúngaro; b) anulación del Tratado de Rrest-LitOWsky. producto de la temporal victoria de los Imperios centrales sobre Rusia; c) compromiso de poner sus instituciones en concordancia con la libertad y la justicia, lo cual condujo al establecimiento de la república; u., reconocimiento del protectorado inglés sobre Egipto y renuncia a las capitulaciones y tratados suscritos con ese país; e) renuncia a los derechos del Acta de Algeciras, y reconocimiento del protectorado francés en Marruecos. El ejército quedaba reducido a 30.000 hombres, para cuidar del orden interno. Se reconoeía la responsabilidad de la guerra y se fijában cuantiosas reparaciones, sujetas a regulación por comisiones especiales ulteriores.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...