Definición de TERCERO EN LA HIPOTECA


    A los efectos regístrales e hipotecarios, se considera tercero a quien no haya intervenido en el acto o contrato inscrito.
    Para la Ley Hipot. cap., el tercero que de buena fe adquiera a título oneroso algún derecho de persona que en el Registro aparezca con facultades para transmitirlo, será mantenido en su adquisición, una vez que haya inscrito su derecho, aunque después se anule o resuelva el del otorgante por virtud de causas que no consten en el mismo Registro (art. 34).
    Las inscripciones de fincas o derechos reales adquiridos por herencia o -legado no surtirán efecto en cuanto a tercero hasta transcurrir 2 años desde la fecha de la muerte del causante; sin más excepción que las inscripciones por título dé herencia testada o intestada, mejora o legado a favor de herederos forzosos (art. 28). (v. TERCER POSEEDOR.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...