- Esta denominación algo paradójica, y que parece contrariar la determinación absoluta que debe existir en los objetos asegurados, integra una fórmula elástica para cubrir los riesgos de una masa de bienes sujeta a oscilaciones; como son las existencias o mercaderías de ciertos hombres de negocios.
Er tal supuesto, ante la imposibilidad de establecer de modo permanente qué bienes son los garantizados, ya que las ventas o compras pueden introducir súbitas variaciones, se asegura hasta determinada suma, con lo cual el asegurador encuentra la certeza de saber por qué máximo ha de responder, aunque la prima no sea igual a la de ese mismo total permanente; puesto que puede ocurrir que, en alguna oportunidad, el cliente no tenga objeto alguno.
Si existe indeterminación en cuanto a los bienes, ha de haber estricta fijeza en cuanto al asegurado, a los riesgos cubiertos (incendio, naufragio, etc.) .y en cuanto a la situación de los objetos, (los almacenados en tal depósito, los transportados en tal barco, los que se importen durante el año, etc.).
[Inicio] >>