- verbo transitivo ( tr.) Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias.
- Registrar, mirar por todos sus lados o aspectos una cosa para acabarla de comprender o para rectificar el juicio antes formado sobre ella.
- Registrar, para enterarse del contenido, un baúl, maleta, etc. , como se hace en las aduanas y administraciones de otros impuestos.
- Política (Pol.) En las relaciones internacionales, aceptar un nuevo estado de cosas.
- Militar (Mil.) Examinar de cerca un campamento, fortificación o posición militar del enemigo.
- Confesar con cierta publicidad la dependencia, subordinación o vasallaje en que se está respecto de otro, o la legitimidad de linteraccue por sus beneficios.
- Considerar, advertir o contemplar.
- Dar uno por suya, confesar que es legítima, una obligación en que suena su nombre.
- Distinguir de las demás personas a una, por sus rasgos propios.
- Construido con la preposición ( prep.) por, conceder a uno, con la conveniente solemnidad, la cualidad y relación de parentesco que tiene con el que ejecuta este reconocimiento, y los derechos consiguientes.
- Construido con la preposición ( prep.) por, acatar como legítima la autoridad, superioridad o cualquier otra cualidad de uno.
- Medicina (Med.) Examinar a una persona para averiguar el estado de su salud o para diagnosticar una presunta enfermedad.
- pronominal ( prnl.) Dejarse comprender por ciertas señales una cosa.
- Confesarse culpable de un error, falta, etc.
- Tenerse uno a sí propio por lo que es en realidad, hablando de mérito, talento, fuerzas, recursos, etc. ¤ RECONOCEDOR, RA ; RECONOCIDO, DA . jurisdicción que ejerce.
- Confesar la certeza de lo que otro dice o la obligación de gratitud que se le.
[Inicio] >>