- En el Derecho romano el inmueble situado en una provincia pero fuera de Italia, y sometido, durante los primeros años del Imperio; a la administración del Senado, y que se consideraba propiedad del Estado romano a favor del cual se percibía cierto impuesto llamado estipendio.
Los particulares eran considerados como poseedores con derecho de disfrute sobre estas tierras, situación que en el Derecho justinianeo se transformó en propiedad quiritaria. (v. PREDIO TRIBUTARIO.)
[Inicio] >>