Definición de PATRIMONIO NACIONAL


    En la zona mixta del Derecho Político y Administrativo español, destronada la dinastía reinante en 1931, y no restaurada luego de desaparecer en 1939 la República, el antiguo Patrimonio real (v.e.v.), carente de sentido al no haber reyes, ba sufrido una transformación fundamental, empezando por la del nombre, que adecuadamente es ahora el de Patrimonio nacional, aun cuando no integre todo el patrimonio de la nación.
    Se rige en la actualidad por el Decreto-ley de 1940, que en su art. 19 incluye el siguiente inventario de bienes: J.9 El Palacio de Oriente y Parque del Moro. 29 El Monte y Palacio de El Pardo, con la Casita del Príncipe, Zarzuela y predio denominado La Quinta. 39 El Palacio de la Granja y edificios sitos en San Ildefonso. El Palacio de Riofrío, con sus aprovechamientos de arbolados, pastos y caza. El pinar y las matas del Balsaín. 49 El Palacio de Aran juez, Casita del Labrador, con sus edificios y jardines. Los predios denominados Sotoma- yor, Legamarejo y demás fincas rústicas. 59 El Palacio de San Lorenzo de El Escorial, la Casita llamada del Príncipe, con huertas y terrenos de labor, así como el edificio y jardines de la Casita de arriba. 69 Las fincas urbanas de Sevilla. 79 El Palacio de la Almudaina y jardines de Palma de Mallorca (Baleares). 89 Aquellos otros bienes menores, •no mencionados, pertenecientes al Patrimonio, y los que en lo sucesivo pudieran resultar de la pertenencia- de dicho Patrimonio o fuesen incorporados al mismo.
    Forman también parte del Patrimonio nacional todos los muebles y semovientes que se encuentren en los palacios, edificios y fincas enumerados.
    Los bienes del Patrimonio nacional, cuya propiedad es del Estado, son inalienables, imprescriptibles y no pueden ser gravados en forma alguna.
    El disfrute de los mismos corresponde en su mayor parte al jefe del Estado, que los usa con carácter oficial o como residencia privada. A los restantes, de mayor o menor interés artístico o histórico o en cuanto a jardines u otros bellos lugares, se permite en algunas circunstancias el acceso del púbfíco.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...