- Aquella quirúrgica consistente en abrir la matriz para extraer el feto, por la dificultad o imposibilidad del parto normal. Los así nacidos suelen ser llamados nonatos (v.e.v.), porque no han nacido como la naturaleza dispone; y cabe incluso, aun siendo rarísimo, que nazca el hijo instantes después de haber muerto la madre.
El origen del nombre se atribuye a haber visto así la luz Julia Cesar; y está probado que otros celebres personajes antiguos también debieron la vida a esta operación; como San Lamberto, San Ramón, llamado por ello Nonato, y el papa Gregorio XIV.
Ya se realice viva o muerta la madre, se considera a todos los efectos que la mujer ha dado a luz y que no ha muerto sin hijos. Aunque en algún caso no sea estrictamente cierto, constituye homenaje y honor que no cabe discutir.
El Cód. Civ. arg. establece de manera expresa que: "Naciendo con vida, no habrá distinción entre el nacimiento espontáneo y el que se obtuviese por operación quirúrgica" (art. 71). Más aún, donde la primogenitura tiene gran trascendencia, se entiende que, pn la operación cesárea, en caso de embarazo dual o múltiple, el primero extraído del seno tnaterno es el mayor, que puede ser elegido, relativamente, por el cirujano que practique la intervención.
[Inicio] >>