Definición de NEGOCIO


    Ocupación, actividad, tarea, empleo* trabajo. Cuanto forma el objeto o finalidad de una gestión lucrativa o interesada. Negociación, como acción o efecto de negociar, comerciar o gestionar. { Pretensión. Tratado, agencia. Utilidad, beneficio o lucro de un trato o comercio. Provecho indebido o ilícito en asunto que está encomendado. Cuantioso rendimiento de una explotación, industria o labor. En la Argentina, tienda, local o establecimiento de comercio.
    En la Ley de Enj. Civ. esp., la palabra negocio se emplea como tramitación, diligencia o causa, al tratar de los que son urgentes, y por ello escapan al orden riguroso de conclusión que en las vistas de los asuntos han de observarse. De ello se exceptúan "las cuestiones de alimentos provisionales, de competencia, de acumulaciones recusaciones, desahucios, depósitos de personas, juicios de menor cuantía y ejecutivos, denegaciones de justicia o de prueba, y los demás negocios que por prescripción de la ley o por acuerdo de la sala, fundado en cucunstancias muy especiales, deban tener preferencia, los cuales, estando conolusos, serán antepuestos a los demás cuyos señalamientos aún no se hubiesen hecho" (art. 321).
    Desempatar un negocio: resolver las dudas que ofrece", zanjar sus dificultades, ponerlo al corriente.
    Evacuar un negocio: terminarlo. Hacer lo que en él nos corresponde. Despacharlo.
    Hacer su negocio: conseguir el interés que un asunto ofrece. Lucrarse sin derecho o sin delicadeza. (v. AGENTE y ENCARGADO DE NEGOCIOS; GESTIÓN DE NECOCIOS AJENOS; GESTOR y HOMBRE DE NE- COCIOS.) (3.720, 4.045, 4.097, 5.171, 5.439, 5.491, 5.665.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...