- Ajuste formal de cuentas. Conjunto de operaciones realizadas para determinar lo correspondiente a cada uno de los interesados en los derechos activos y pasivos de un negocio, patrimonio u^ otra relación de bienes y valores.
Término o conclusión de un estado de cosas. Abandono o desistimiento de una empresa. Cesación en el comercio. Cuenta que se presenta ante un juez o tribunal con los gastos de sellado, honorarios, intereses y demás costas que pertenezcan. Venta extraordinaria que una casa de comercio efectúa al por menor, con rebajas efectivas O al menos anunciadas. En algunos establecimientos son habituales al concluir la temporada, para renovación de las mercaderías y evitar que se echen a perder o que pasen de moda; en otras ocasiones se deben a motivos excepcionales, como el cese en la actividad, el traspaso, un siniestro, etc.
Como causa de la liquidación de los negocios de un comerciante se encuentran: el cese voluntario; 2o la inhabilitación; 3 la suspensión de pagos; 4o la quiebra; 50 el fallecimiento. Excepto esta última causa, sustituida por la pérdida de la personalidad jurídica o el cumplimiento del fin social propuesto, todas las demás son aplicables tanto a los comerciantes particulares como a las compañías mercantiles.
Las liquidaciones abarcan innúmeras instituciones; pues tanto caben en las averías como en las facturas, cuentas, impuestos, sociedades, sucesiones, etc.
[Inicio] >>