Definición de LEGADO ONEROSO


    Es denominado asimismo lucrativo o modal. Es aquel que, sin perjuicio de transmitir desde luego la cosa o derecho al legatario, y sin el carácter de condición, le impone, como anejo del legado, una carga u obligación en beneficio del mismo testador ("lego tal finca a N.N. para que me diga misas durante un año"), o de un tercero ("lego mi auto a N.N con la carga de que lleve a X.X. de su casa al trabajo"). La importancia de los legadofi onerosos se revela en la aceptación de los mismos. Así, cuando el legado sea modal, el legatario no puede aceptar una parte y repudiar otra (art. 889 del Cód. Civ. esp.). Si además de un legado oneroso hay otro gratuito, no puede aceptar éste y rechazar aquél. Si los varios legados son todos ellos onerosos, el legatario puede aceptar uno, varios o la totalidad (art. 890).
    Entre el legado condicional (v.e.v.) y el oneroso existe alguna semejanza; pero se diferencian entre sí como la condición de la carga. Ésta es exi- gible en sí o como indemnización de daños y perjuicios; la condición, si es suspensiva, impide el legado hasta cumplirse, y lo revoca cuando sucede. Muerto el legatario antes de cumplirse la carga, transmite su derecho a los herederos, siempre que Be afiance el cumplimiento de lo mandado por el testador y la devolución de lo percibido con sus frutos e intereses, si se falta a la obligación. Así dispone el art. 797 del Cód. Gv. esp., que declara también alcrespecto que: "La expresión del objeto de la institución o legado, o la aplicación que haya de darse a lo dejado por el testador, o la carga que el mismo impusiere, no se entenderán como condición, a no parecer que ésta era su voluntad". "Cuando sin culpa o hecho propio del heredero o legatario, no puede tener efecto la institución o el legado de que trata el artículo precedente, en los mismos términos que haya ordenado el testador, deberá cumplirse en otros, los más análogos y conformes a su voluntad" (art. 798).
    En la duda, ha de resolverse que el legado es oneroso y no condicional; precisamente por 6er ello en definitiva menos "oneroso" para el legatario. En efecto, el legado oneroso viene a ser un legado gravado con otro legado, pero, firme en la adquisición; mientras el legado condicional puede caer por su base si el heredero incumple la condición. Aun cuando el testador, por desconocimiento técnico, emplee la palabra condición, no obsta para que se considere oneroso o modal cuando la disposición testamentaria no recaiga sobre la transmisión y sólo se refiera a la ejecución. Como ejemplo de ese supuesto, se cita el legado de una finca con la condición de entregar cierta cantidad a otra persona.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...