Definición de JUICIO ORAL


    Aquel que, en sus períodos fundamentales, se substancia de palabra ante el tribunal que ha de resolverlo, sin perjuicio del acta sucinta donde se consigne lo actuado. Fase decisiva del juicio penal, luego de concluido el sumario, donde se practican o reproducen las pruebas directamente y se formulan las alegaciones ante el tribunal sentenciador. | | La vista de una causa criminal.
    El juicio oral, ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste, por decirlo así. a la reconstrucción del sumario y casi a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse asimismo de los ordenamientos legales de América.
    La Ley de Enj. Crim. esp., que lo acepta en su plenitud, permite proponer en esta fase del procedimiento las pruebas pedidas y denegadas en el sumario (art. 314). Todo su libro III (arts. 649 a 749) está dedicado al juicio oral, si bien los dos títulos primeros ("de la calificación del delito" y "de los artículos de previo y especial pronunciamiento") poco tengan de orales, aunque preparen esta fase.
    Los debates del juicio oral han de ser públicos, salvo pena de nulidad. Por razones de moralidad u orden público, el presidente puede ordenar que se celebren a puerta cerrada. En tal caso, aparte el tribunal y sus auxiliares, el fiscal, acusadores, defensores, procesados, actor civil y lesionados por el delito, todas las demás personas abandonarán la sala, o no podrán penetrar en ella (arts. 680 a 682).
    El plan adoptado por la ley cit. es éste: de las facultades del presidente (arts. 683 a 687); de la confesión de los procesados y personas civilmente responsables (arts. 688 a 700); del examen de los testigos (arts. 701 a 722); del informe pericial (arts. 723 a 725); de la prueba documental y de la inspección ocular (arts. 726 y 727); disposiciones comunes a los diversos medios de prueba (arts. 728 a 731); de la acusación, de la defensa y de la sentencia (arts. 732 a 743); y, por último, de la suspensión del juicio oral (arts. 744 a 749). (v. JUICIO ESCRITO.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...