Definición de INVENTARIO


    Relación ordenada de los bienes de una persona o de las cosas o efectos que se encuentran en un lugar, ya con la indicación, de su nombre, número y clase o también con una somera descripción de su naturaleza, estado y elementos que puedan servir para su identificación o avalúo. Documento en que consta tal lista de cosas. Acto u operación de formar ese catálogo.
    Como comienzo de actividades, por razón de tutela, muerte, liquidación, transferencia, embargo u otros motivos se practican estos actos y se escriben o asientan los bienes o efectos que constituyen los inventarios.
    La palabra viene del latín, derivada del supino inventum, del verbo invenire que significa hallar; y se aplica a dicho instrumento; ya porque éste es un verdadero repertorio de todos los bienes de una persona o cosa, ya porque contiene, artículo por artículo, los bienes que se han hallado o encontrado de ia pertenencia de una persona o cosa.
    La formación de inventario constituye por lo general un acto conservatorio; sin embargo, en materia sucesoria, posee importante utilidad y trascendencia. En primer término, porque la aceptación a beneficio de inventario limita la responsabilidad del heredero al activo del causante; y porque la formación de inventario es imprescindible cuando existen varios herederos o hay interesados acreedores, y siempre para la liquidación del impuesto hereditario.
    Se distingue entre el inventario simple y el solemne. El primero es una descripción o nómina sencilla que efectúan los interesados con asistencia de notario y testigos o sin ella; en el inventario solemne, por el contrario, es obligada la intervención de aquel funcionario público y de los testigos y la observancia de las formalidades legales, (v. BENEFICIO DE INVENTARIO, LLBRO DE INVENTARIOS.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...