- El otorgado por Alfonso VIII a esta capital castellana, luego de su reconquista, constituye para el gran fuerista Ureña el más notable y completo de aquellos genuinos códigos españoles de la Edad Media, en que disposiciones de todas las ramas del Derecho Público y Privado se mezclaban con sistemática incipiente, cuando no según el capricho o el orden en que las recordaban los recopiladores o redactores.
Fué promulgado este fuero muy a fines del año 1189, o a principios del 1190. Es conocido con múltiples denominaciones latinas, todas ellas auténticas, por corresponder al propio legislador; son tales las de Forensium Institutionum Summa (Suma de Instituciones Forenses), Liberfatis Codex (Código de la Libertad), Forum civitatis (Fuero de la ciudad), Líber o las cónchense (Libro o Derecho de Cuenca).
Su influjo fué considerable, por haber servido de patrón para los de AlcaraZ, Baeza, Béjar, Plasencia, Sepúlveda, Zorita de los Canes y otras numerosas ciudades y pueblos que iban retornando a la soberanía española (castellana sólo entonces) y que estructuraban una nueva vida, cimentada en el trabajo y anhelosa de libertades. El propio Fuero de Cuenca fué reformado y adicionado, incluso en vida del rey Alfonso VIII, con la Carta de mejoría, a ruego o petición de . los "hombres buenos" de Cuenca.
Lo componen 983 leyes, distribuidas en 43 capítulos. Luego de ocuparse de los retos y desafíos, materia apasionante en su época, aborda la sucesión troncal, de acuerdo con el -aforismo paterna paternis, materna maternis (v.e.v.). En la sucesión de los hijos se basa en el sistema de la igualdad, el tradicional de los godos españoles. Con anticipación de siglos, enfoca la patria potestad como atribución conjunta del padre y de la madre. Se aparta asimismo del clasicismo romano en el Derecho de la contratación, donde rompe con el formalismo, para adoptar el sistema espiritualista de la autonomía de la voluntad. En relación con la transmisión de la propiedad volvía la vista a Roma, para admitir que la tradición y la usucapión, y no los simples pactos, son los que transfieren el dominio.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual