- Un decreto-ley de España, de 1925, denominó Escuela social a la anterior Sección de Cultura Social del Ministerio de Trabajo, con el cargo de organizar cursos, conferencias, exposiciones, etc., para difundir o fomentar la cultura sobre materias económicas y sociales. Los cursos regulares se repartían en tres años. Luego de la Escuela de Madrid se crearon otras en las principales capitales. El título que las mismas confieren es el de graduado social, que otorgaba cierta preferencia para desempeñar cargos dependientes del Ministerio de Trabajo.
[Inicio] >>