Definición de ESCUELA HISTÓRICA


    En el folleto de Savigny titulado De la vocación de nuestro siglo para la legislación (1815) y en su famosa obra Sistema de Derecho romano actual aparece definida la escuela histórica, promovida por Hugo y completada por Niebuhr, Eichhorn y Stahl. Es la Escuela histórica un sistema filosófico de principios que hacen relación con el Derecho, proclamándose tres fundamentos: a) la situación correlativa del Derecho con la formación de la nación, y también de la conciencia nacional; b) la espontaneidad con que brota en sus primeros orígenes el Derecho de la conciencia nacional; c) la continuidad que hay en la elaboración progresiva del Derecho. Esta escuela concede un extraordinario valor a la tradición jurídica, exigiendo que todo elemento nuevo, al que haya de concedérsele transcendencia, haya sido incorporado previamente por la conciencia nacional. Conceden a esta última un valor trascendente, que en parte impide el progreso de las instituciones jurídicas.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...