- Constituyen el estatuto personal junto con lo referente al estado, condición y capacidad legal de las personas. Según el art. 9 del Cód. Civ. esp., tales normas obligan a los españoles aun en el extranjero. Dentro de la competencia entre la legislación común y la foral de España, los derechos y deberes de familia declarados en el Cód. Civ. son aplicables: "1"? A las personas nacidas en provincias o territorios de Derecho Comúnr de padres sujetos al Derecho Foral, si éstos durante la menor edad de los hijos, o los mismos hijos dentro del año siguiente a su mayor edad o emancipación, declaren que es su voluntad someterse al Código Civil. A los hijos de padre y, no existiendo éste o siendo desconocido, de madre perteneciente a provincias o territorios de Derecho Común, aunque hubieren nacido en provincias o territorios donde subsista el Derecho Foral. 39 A los que, procediendo de provincias o territorios forales, hubieren ganado vecindad en otros sujetos al Derecho Común"... Luego de determinar cómo se gana la vecindad, añade: "en todo caso, la mujer seguirá la condición del marido, y los hijos no emancipados la de su padre; y, a falta de éste, la de su madre". Por último, las disposiciones de este art. 15 "son de recíproca aplicación a las provincias y territorios españoles de diferente legislación civil".
[Inicio] >>