Definición de BIENES CORPORALES


    Los que se hallan en la esfera de nuestros sentidos. Tales son las fincas rústicas o urbanas; el mobiliario, alhajas, máquinas y los objetos en general. Bienes corporales son todas las cosas tangibles, visibles, sensibles de nuestro planeta; algunas ocultas temporalmente, como la parte no explotada de minas y yacimientos; e incluso elementos químicos invisibles e impalpables, como ciertos gases, pues son materia, si bien sutil.
    Los bienes corporales, que equivalen a las cosas, en el sentido material o físico de las mismas, se contraponen a los bienes incorporales (v.e.v.), sinónimos de derechos, en el amplió concepto que incluyo el anverso o lado pasivo en la economía jurídica: la obligación; y, además, la facultad procesal o acción (v.e.v.).
    Algunos objetos de los negocios jurídicos pueden ser considerados en un doble aspecto de bienes corporales o incorporales; así, por ejemplo, un billiete de banco, que, como cosa corporal, no es sino un pedazo de papel, impreso o dibujado; pero que, como bien incorporal, significa la capacidad de adquisición que un Estado le asigna y avala con su crédito. Según su función, será bien incorporal (como en el pago) o bien corporal, al encargar y costear su emisión un gobierno, o al adquirirlo un coleccionista, aunque aquí esté latente también un valor invisible He ínHole artística o histórica. (2.384.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...