- Acción de fiducia. La establecida para sancionar una enajenación mediante la mancipatio o la in jure cessio (v.e.v.), a la que se añadía un pacto de fiducia. En los primeros tiempos romanos, la acción BÓIO correspondía contra el adquirente que, faltando a su palabra, no restituía la cosa recibida. Ulteriormente, transformada la anterior en acción directa de fiducia, se reconocía al adquirente una contraria, para el reembolso de los gastos hechos en el cumplimiento de la convención.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual