54 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE artículo 61 de los Estatutos del Banco Nacional, que establece que el gobierno tendrá derecho en las asambleas á un número igual de votos á la mitad de los que representen los aceicuistas presentes excepto en el caso de la eleccion de Direct rios en la que no tendrá voto.
El legislador que al mismo tiempo creaba el gran Banco de la Nacion y ponía en liquidacion al lJanco Nacional, ha debido apercibirse fácilmente de la gran suma de poder que significaría el dominio absoluto de estas dos iustituciones y de los peligros que entrañaría poniendo ambos en manos del Poder Ejecutivo despues de la experiencia ya realizada á costa de la ruina del mismo Banco. , Así, en el mensaje y proyecto de ley de fecha 19 de Mayo de 1891, enviado por el ejecutivo á las cámaras, se establecía que la liquidacion del Banco Nacional se haría por el mismo Banco de la Nacion, quien debía tomar á su cargo el activo y pasivo bajo las condiciones fijadas en el artículo 3° del citado proyecto, lo que importaba colocar aquella operacion bajo la accion inmediata del gobierno que debía nombrar el directorio de éste, pero el senado rechazó ese sistema y propuso el artículo 28 del proyecto despachado por su comision respectiva estableciendo que la liquidacion se efectuara por cuatro vocales designados por los accionistas particulares y un presidente nombrado por el Poder Ejecutivo con acuer. dodel Senado, lo que fué aceptado por el gobierno, segun declaracion hecha por el ministro de Hacienda en la sesion del 11 de Agosto, manifestando estar completamente de acuerdo con el despueho de la comision del senado, Sin embargo, al sancionarse' el proyecto del Senado se pusieren ocho vocales nombrados por los accionistas particulares en vista de las vbservaciones hechas por el senador Doncel.
Sabido es que en la cámara de diputados se presentaron dos proyectos, ¡uno de la mayoría y otro de la minoría; el primero
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1898, CSJN Fallos: 73:54 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-73/pagina-54¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 73 en el número: 54 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
