defensores de los procesados, que éstos deben clasificarse en dos grupos de criminalidad distinta, objeto tambien diverso y penalidad no menos diferente, la cuestion prévia que se ofrece al exámen es la de la exactitud de aquella division.
2" Que no apareció ella con entera claridad en el únimo de las funcionarios que empezaron los procedimientos, como es evidente, pues desde el oficio de foja 4, cabeza de proceso, fechado el 19 de Febrero del corriente año, en que se hace notar que «desde hace algun tiempo vienen circulando billetes falsos de 200 pesos », hasta la prision y declaracion de Malavassi, la pesquisa que se hacía y el sumario que se levantaba, tendían al descubrimiento de la falsificacion de billetes de cincuenta pesos, cinco pesos y doscientos pesos, estos últimos del Banco de la provincia de Buenos Aires.
Pero desde la primera denuncia de Tamagno é foja 65, la pesquisa se tuerce y el sumario tiende 4 descubrir la falsificacion de Ranchos, sin que vuelva la prevencion úé ocuparse de los detenidos por la primera circulacion.
3 Que al finalizar el sumario de prevencion, el mismo funcionario que lo organizó reconoce la existencia de dos procesos en uno, al remitir á la justicia nacional á Leandro Malavassi, acusado de fabricacion y cironlacion de billetes falsos del Banco de la provincia de Buenos Aires, valor de doscientos pesos moneda nacional, Santiago Jayu, Baldo y Sartorio, circuladores de los mismos billetes, Juan Tanqui encubridor en el mismo hecho, esto por un lado, y por otro á los demás procesados acusados de autores, cómplices y encubridores de falsificacion de billetes de 200 pesos del Banco Nacional (foja 137).
4 Queel juzgado, para cerciorarse del objeto real de los trabajos que se venían efectuando en Ranchos, nobastándole Jas declaraciones,. por contestes que fueran, de los procesados, sometió al perito señor Juan Vucetich el exámen científico y .técnico de las placas recogidas en un maizal cercano al rancho de
Compartir
99Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1897, CSJN Fallos: 70:60
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-70/pagina-60
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 70 en el número: 60 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos