fecha 28 de Julio de 1896, que Jiez días antes, más 6 menos, Sentt le abonó una balanza de cuatro pesos con un billete de 50 pesos; que Scott le observó que era bueno y que él lo había recibido de una persona que tenía una chanchería en el barrio de la Refinería.
Rafael Recio Molina, dela calle Gúemes 637, foja 7, fecha 31 de Julio 1896, dice que Scott le abonó nueve días antes una cuenta con un billete de 50 pesos, y que enel día anterior á su declaracion había notado que era falso, por cuyo motivo lo había entregado en la comisaría 1", Manuel Perez, de la calle Mendoza número 621, foja 17 vuelta, fecha 5 de Agosto de 1896, dice: que veinte días antes, más 6 menos, encontrándose en el almacen de la calle San Martin y Mendoza, donde es dependiente, penetraron en la casa dos sujetos, uno de los cuales era Scott, ignorando el nombre del acompañante; que despues de beber algunas copas le abonaron con un billete de 50 pesos, pero como carecía de cambio, se lo cambió Pedro Jraolagoytia que estaba presente, que más tarde supo que era falso.
Pedro Iraolagoytia dice: foja 19, que quince días antes encontrándose en un almacen calle San Martin esquina Mendoza, á pedido del dependiente del mismo cambió un billete de 50 pesos que le había dado Eduardo Scott para abonar unas copas, cuyo billete el declarante lo dió en pago más tarde, 4 una persona cuyo nombre ignora y vive en la provincia de Córdoba, Que á foja 21 corre una nota del jefe de la oficina de pesquizas, señor Picabea, en que consta que los billetes tomados por la policía fueron seis, siendo cuatro los secuestrados á las personas nombradas anteriormente y dos del domicilio de Scott.
A foja 26 existe una nota remitiendo otro billete de 50 pesos, que dicese poseía Raymundo Mauro, 2" Elevado el sumario á este tribunal y recibida la indagatoria á Scott, éste se ratifica enla prestada ante la policía,
Compartir
34Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 68:371
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-68/pagina-371¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 68 en el número: 371 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
