370 " FALLOS DE LA SUPREMA CORTE jornalero, casado, vecino de esta ciudad (barrio Sunchales), acusado de circulacion de billetes falsos, de lo que resulta :
1 Que con fecha 28 de Julio del año 1896, es remitido á la Policía en calidad de detenido por el comisario Luis J. Rondal, el sujeto Edpardo Scott, con la acusacion de circular billetes falsos (notas de foja 1).
A foja 2 y en la misma fecha comparece el vecino Pedro Benen y declara que Scott le compró carne que le abonó con un billete de 50 pesos, que al hacerlo reconocer resultó ser falso, por cuyo motivo lo entregó á la policía.
Llamado á declarar ante el comisario de pesquizas, el acusado manitiesta 4 foja 3, fecha 28 de Julio de 1896 : Que doce días antes, más ó menos, el individuo Mariano Añañoz, le entregó tres billetes de 50 pesos moneda nacional en pago de la suma de 440 pesos de la misma moneda, que el declarante le había prestado el 28 de Abril del mismo año; que el 18 del mes en que declaraba (Julio), el mismo individuo le entregó otros dos billetts para que se abonara 60 pesos, más ó menos; que el 22 del mismo Añañoz le dió dos billetes más al exponente para que comprara cerdos; que al entregarle estos últimos billetes, Añañoz le observó tuviera cuidado, porque le parecía que no eran muy buenos; que los expresados billetes se los dió Añañoz estando solos, y que eran los mismos que están en autos; que los billetes que había circulado eran cinco, en esta forma: uno cambió en una casa de compra-venta, sita en la calle Gúemes número 590, de propiedad de Juan Morencito; otro en un almacen de la calle Mendoza esquina San Martin; otro á un carnicero llamado Pedro Benerr; otro á un chanchero, cuyo nombre ignora, que vive en el barrio de la Refinería; otro al dueño de una fonda sita en la calle Gúemes entre Alvear y Boulevard; y los dos últimos, hasta contar los siete, los tomó la policía, Llamados á declarar ila policía los sujetos á quienes les habían sido dado los billetes, dicen: Juan Morencito, foja 5 vuelta,
Compartir
34Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 68:370
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-68/pagina-370¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 68 en el número: 370 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
